"Por el Orden"

SIGAMOS AVANZANDO

Diputado Jorge Méndez Zamora.
Jefe de Fracción
Partido Liberación Nacional.

Muy buenos días.
Señor Presidente de la Asamblea Legislativa
Señores Jefes de Fracción
Compañeros y compañeras Diputadas

La Fracción del Partido Liberación Nacional desea saludar a todas y todos los trabajadores de la República, en este día en que conmemoramos la fiesta de San José Obrero y el Día del Trabajador. Felicitamos aquí a quienes con su esfuerzo diario enaltecen al país, contribuyen al desarrollo de la producción y luchan por la superación personal y familiar, a través del trabajo. En medio de una crisis mundial sin precedentes, nuestro país se ha destacado por caminar hacia adelante. Hoy, mientras muchas naciones muestran índices de deterioro social y económico, nosotros podemos asegurar un nuevo impulso, en la lucha sin fin contra la pobreza, la discriminación y la corrupción. (Ver texto completo...)

La Prensa Dice:

--------------------------------------------------------------

Diputados pretenden castigar delitos de menor importancia

Comisión de Seguridad ciudadana
  • Moción elimina posibilidad de librarse de un juicio por ‘insignificancia’
  • Limita uso de la conciliación una vez cada cinco años a un mismo individuo

En un intento de combatir la impunidad, la Comisión legislativa de Seguridad Ciudadana aprobó ayer mociones que limitan la aplicación de beneficios a sospechosos de delitos. La primera de las mociones al proyecto de Ley de Fortalecimiento Integral de la Seguridad Ciudadana elimina el inciso primero del artículo 22 del Código Procesal Penal, que regula el llamado criterio de oportunidad. Esa figura da a los fiscales la posibilidad de no seguirle proceso judicial a un individuo por un hecho “insignificante” , los que se conocen como bagatelas... Una más. Otra moción aprobada busca reformar el artículo 36 del mismo Código, al establecer que una persona podrá evitar un proceso judicial al conciliar con la víctima una vez cada cinco años. Según el diputado Jorge Méndez, así la norma se ajusta a otros procesos alternos al juicio como reparación del daño o ejecución del proceso a prueba... (Presione el titulo para ver la nota completa...)

Operadores opinan ‘Un retroceso’ nombre: Francisco Dall’Anese cargo: Fiscal General “En el caso de los criterios de oportunidad, es un retroceso. Es claro que ningún sistema del mundo, ni siquiera los que tienen más dinero, pueden atender todos los delitos que se cometen”. ‘Apropiado’ nombre: Jorge Rojas cargo: Director OIJ “El cambio en la conciliación me parece muy apropiado porque las conciliaciones venían siendo una alcahuetería. La gente roba y roba, concilia y va de nuevo a la calle. El caso ni siquiera se registra”.

Irene Vizcaíno ivizcaino@nacion.com

Seja o primeiro a comentar

Visitas :

vuelos

Suscriptores:

JORGE MENDEZ ZAMORA © Layout By Hugo Meira.

TOPO