"Por el Orden"

SIGAMOS AVANZANDO

Diputado Jorge Méndez Zamora.
Jefe de Fracción
Partido Liberación Nacional.

Muy buenos días.
Señor Presidente de la Asamblea Legislativa
Señores Jefes de Fracción
Compañeros y compañeras Diputadas

La Fracción del Partido Liberación Nacional desea saludar a todas y todos los trabajadores de la República, en este día en que conmemoramos la fiesta de San José Obrero y el Día del Trabajador. Felicitamos aquí a quienes con su esfuerzo diario enaltecen al país, contribuyen al desarrollo de la producción y luchan por la superación personal y familiar, a través del trabajo. En medio de una crisis mundial sin precedentes, nuestro país se ha destacado por caminar hacia adelante. Hoy, mientras muchas naciones muestran índices de deterioro social y económico, nosotros podemos asegurar un nuevo impulso, en la lucha sin fin contra la pobreza, la discriminación y la corrupción. (Ver texto completo...)

La Prensa Dice:

--------------------------------------------------------------

Agricultores Heredianos podrían adquirir terreno

El proyecto 16.786 Autorización al Instituto Nacional de Fomento Cooperativo, INFOCOOP, para que done un lote de su propiedad a la Asociación de Productores Agrícolas La Nueva Esperanza dio su primer paso en la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos de Gobierno y Administración. Se trata de una finca ubicada en Horquetas de Sarapiquí y adquirida por un grupo de personas que formaron una Cooperativa, denominada Coopechirripó R.L., personas que provenían de diferentes partes del país, más ninguna familia nativa de la Región, por lo que al poco tiempo de residir la mayoría vendieron sus parcelas, otras les dieron en arrendamiento y al final dejaron el proyecto de siembra de maíz a la deriva. Actualmente las personas que habitan el lugar subsisten por medio de la agricultura se trata de un asentamiento campesino y tienen más de 20 años de vivir ahí, por lo que ya tienen derechos adquiridos. El diputado Jorge Méndez Zamora proponente de la iniciativa llegó a la comisión a pedir el apoyo de sus compañeros. “Son productores agrícolas que han desarrollado su modo de vida ahí, han criado a sus hijos en el lugar y no conocen otra forma de subsistencia. Algunos tienen tres generaciones de estar en esa tierra, es un asentamiento agrícola consolidado que esta en una inseguridad jurídica”, comentó Méndez. (Más...)

Seja o primeiro a comentar

Visitas :

vuelos

Suscriptores:

JORGE MENDEZ ZAMORA © Layout By Hugo Meira.

TOPO