Diputado reprocha a jueces que objetan la nueva Ley de Tránsito
• Jorge Méndez del PLN, los acusa de no querer perseguir a los infractores:
El diputado Jorge Méndez de Liberación Nacional, arremetió contra los jueces que objetan aplicación de la nueva Ley de Tránsito.
El diputado Jorge Méndez, del Partido Liberación Nacional (PLN), devolvió las críticas a los jueces del Poder Judicial, quienes resaltaron las fallas en la nueva Ley de Tránsito en vigencia desde el 23 de diciembre pasado.
Según Méndez, los jueces han criticado el endurecimiento en las normas viales porque tienen “una posición de mínima persecución penal”. Por ello el legislador vaticina que se elevarán muchas consultas de constitucionalidad sobre la Ley de Tránsito.
CRÍTICOS
El juez David Hernández, coordinador del Tribunal Penal de Flagrancia del Segundo Circuito Judicial de San José, decidió la semana anterior suspender un juicio que se seguía contra una mujer, quien presuntamente conducía temerariamente, hasta que los magistrados de la Sala Constitucional determinen si tres artículos de la Ley de Tránsito rozan con la Constitución Política, lo que la haría inaplicable.Además, Rosaura Chinchilla, jueza de Casación Penal de San José, ha señalado en varios medios de comunicación los errores que a su criterio contiene la legislación vial, entre ellos, errores de numeración que impiden que la ley concuerde con otras normas como el Código Penal.
Esa actitud tiene molestos a varios legisladores, entre ellos, Andrea Morales, presidenta de la Comisión de Asuntos Jurídicos, panel que construyó la nueva normativa.
LO TEMÍA
El diputado Jorge Méndez afirmó que era de esperar una consulta de constitucionalidad como la que planteó la semana anterior el juez David Hernández.
Según el liberacionista, la consulta planteada ante el alto tribunal constitucionalista restringe mucho lo que pretende la Ley de Tránsito: “Es buscarle muchos pelos a la sopa decir que los objetivos de la ley están poco claros, así como ponerse a interpretar los encabezados de los artículos consultados ante la Sala cuando son específicos en lo que se pretende. Sin embargo, esto va a ser siempre así, porque podemos llevar la mejor redacción de la Ley de Tránsito, que siempre habrá jueces con esta posición de mínima persecución penal”, consideró Méndez.
El verdiblanco agregó: “Lo que sí deben tener claro los jueces de la república y toda la población, es que la mayoría de los diputados consideramos que ha sido una decisión acertada penalizar la conducción bajo los efectos del licor. Ahí está el montón de víctimas que no se produjeron durante diciembre y enero gracias a esa regulación que es indudablemente preventiva dentro del derecho penal costarricense”.
Méndez recalcó sus reproches contra los jueces a quienes acusó de no desear más reformas penales porque “entre menos expedientes tengan (casos que resolver) la estadística dice que su rendimiento será mejor”.
El diputado sí advirtió que el Congreso no debe perder más tiempo y empezar a preparar desde ya un proyecto de ley que enmiende los artículos de la Ley de Tránsito que causan dudas a los jueces encargados de aplicarla en los Tribunales.
Gerardo Ruiz Ramóngruiz@diarioextra.com
Publicar un comentario